Comentario
Buenas tardes:
Me gustaría que me pudieran recomendar ejercicios para la incontinencia ya que llevo aproximadamente mas de cuatro años que me operaron de la prostata pero quede con esta secuela.
Saludos
En este artículo quiero hablar sobre un importante tema en lo que se refiere al mundo del dolor del espalda y sus consecuencias. Eso tan importante a lo que me refiero, no es otra cosa que la curva que observamos en la parte baja de la espalda, conocida popularmente como curvatura de la parte baja de la espalda o curvatura lumbar y técnicamente como lordosis lumbar. Mi objetivo, por lo tanto, es destacar la relación que tiene la pérdida de curvatura lumbar con los problemas de espalda más importantes a día de hoy.
Nuestra espalda, como todos sabemos, está compuesta por una serie de segmentos llamados vértebras(1), estos segmentos se unen entre sí para formar un conjunto único llamado columna vertebral, pero esta importante y famosa estructura ósea no es rectilínea, está formada por una serie de curvas (lordosis y cifosis) que desempeñan una función fundamental para poder soportar de manera eficiente el peso corporal diario. Con la edad, estrés falta de ejercicio, sedentarismo... estas curvas tienden a perderse o incluso a invertirse generando rectificación lumbar o pérdida de curvatura lumbar, hiperlordosis lumbar baja (en este caso se trata de una compensación en el último segmento vertebral) .
Esto genera una mala adaptación en la distribución de peso y en la eficiencia a la hora de mover y soportar cargas, lo que a la larga, como veremos en el artículo va debilitar y dar problemas de espalda (deshidratación discal, protrusiones discales, herniaciones, artrosis facetaria... entre otros).
Como se ve en esta infografía, a grandes rasgos podemos tener 4 tipos de curvatura lumbar(2).
Lordosis normal: como se observa, el individuo tiene las curvas fisiológicas normales en la espalda (hay que comentar que dentro de la normalidad también hay pequeñas desviaciones asintomáticas, que no producen dolor, por lo que no se pueden describir como potencialmente patológicas).
Hiper-lordosis: en este caso están aumentadas las curvas de la columna. Como se muestra en la infografía el individuo tiene más acentuada las curvas de la columna vertebral.
Rectificación lumbar: en este caso hay una pérdida de curvatura normal y las curvas fisiológicas se rectifican.
Inversión: se trata de una evolución de la rectificación de la curva lumbar.
Con una correcta curvatura lumbar o lordosis, el peso no recae directamente sobre los discos intervertebrales. En este caso, la musculatura paravertebral lumbar está más tonificada y predispuesta a asumir gran parte del peso del cuerpo. Además, en este caso, el peso se distribuye de manera mas homogénea sobre las vértebras, haciendo que el disco intervertebral se mantenga sano e hidratado.
Se sabe, mediante diferentes estudios, que los discos soportan hasta 4 veces más presión cuando no existe una correcta lordosis lumbar. Se produce la denominada rectificación de la curvatura lumbar o pérdida de la lordosis fisiológica.
Como podéis imaginar, cuando perdemos las curvas fisiológicas de nuestra espalda o lordosis, el peso recae verticalmente hacia abajo, apilándose la presión directamente sobre las vértebras y haciendo que las últimas se responsabilicen de todo el peso de las demás (por eso, los discos de las últimas vértebras lumbares son las que mas patología dan).
Por lo tanto, debe ser la obsesión de todo fisioterapeutas mantener, fomentar, y recupera, en caso de pérdida, esta lordosis tan importante como lo es la curvatura lumbar.
Las lordosis y cifosis (curvas de nuestra espalda) son fisiológicas (nacemos con ellas) y son sinónimo de dinamismo de salud y de flexibilidad. A lo largo de la vida a medida que envejecemos tenemos una tendencia natura a perder esas lordosis tendiendo a invertirse, por eso es importante hacer una trabajo diario para mantener la buena configuración de nuestra espada.
Son varios factores que hacen que perdamos las curvas de nuestra espalda(3) mencionaré los más importantes:
Por lo tanto el dinamismo, el ejercicio y la actividad física son sinónimos de salud de espalda y de mantenimiento de las curvas de la espalda y a su vez los sufridos discos intervertebrales.
En este vídeo os explico de manera muy gráfica lo que explico en el artículo y os doy un consejo simple para que podáis practicar en casa.
El mantenimiento de la lordosis es lo más idóneo para nuestra espalda, ya que esta curvatura si se modifica por tiempo prolongado ocasiona dolencias:
La sentadillas o "squat" es un ejercicio muy común si vas al gimnasio o realizas algún entrenamiento, pero su ejecución requiere el mantenimiento de la lordosis lumbar ya que como se ha mencionado anteriormente el aplanamiento de la lordosis es una postura que incrementa la presión sobre los discos intervertebrales, y aún más cuando se aumentan las cargas en el gimnasio no es adecuada ni mientras se permanece estático como por ejemplo estar sentado, ni cuando se realiza un movimiento/ejercicio es decir dinámico como en la sentadilla o una actividad de la vida diaria. A continuación en estos dos vídeos podrás observar la correcta ejecución de una sentadilla.
En este vídeo os explico cómo hacer una sentadilla de forma correcta, hasta dónde bajar y cómo mantener la lordosis:
En este vídeo puedes ver cuales son los 5 errores más comunes al realizar una sentadilla que es un ejercicio que parece sencillo pero requiere un control y postura adecuada:
Hay múltiples ejercicios específicos, tanto de estiramiento como de potenciación, para mantener y ganar curvatura lumbar, sin llegar a generar una hiperlordosis que tampoco es ideal para la salud de nuestra espalda, los cuales pueden ser muy efectivos para recuperar y favorecer el buen mecanismo articular vertebral. Los fisioterapeutas podemos desbloquear las vértebras y descontracturar la musculatura espinal para favorecer así la flexibilización y la recuperación progresiva de las curvaturas vertebrales, pero sin duda el consejo más importante y sencillo de todos es realizar ejercicio físico diario de manera regular.
A continuación he recopilado una serie de estiramiento y flexibilización, ejercicios de potenciación y prácticos consejos sobre higiene postural para mantener vuestra espalda sana y sin dolor. Os garantizo que si los seguís con el asesoramiento de un fisioterapeuta obtendréis grandes resultados.
Esta serie de ejercicios debes practicarlos en conjunto para una buena flexibilidad de la zona lumbar, si la columna lumbar es hipermóvil (se mueve demasiado) ocasiona dolor lumbar pero si es rígida e hipomóvil también, entonces debe existir un equilibrio entre estabilidad y flexibilidad.
En este vídeo puedes ver un excelente ejercicio, además de eficaz, que servirá para aumentar la curvatura de la zona lumbar de tu espalda:
Os dejo este vídeo para que observes un estiramiento muy fútil y eficaz que puedes realizar para estirar de manera global los nervios de nuestras piernas:
En este vídeo os mostraremos cómo se debe realizar correctamente un estiramiento de los músculos isquiotibiales. Este ejercicio es muy sencillo de realizar y lo podéis hacer en cualquier parte.
Os dejo este vídeo para mostrarles cómo realizar un eficaz y sencillo ejercicio para flexibilizar la zona lumbar de tu espalda:
La pelota de fitball es una excelente herramienta para trabajar las lumbares y en este vídeo os enseñamos cómo utilizarla:
La potenciación de esta zona es sumamente relevante, no solo de la musculatura espinal sino además de toda la musculatura del core o zona media, que se ha demostrado es lo más eficaz para el tratamiento en la zona lumbar.
En este video explicaremos un ejercicio muy eficaz y aconsejable para problemas lumbares. Es un ejercicio de tonificación y fortalecimiento:
La postura en el trabajo, en la casa, la forma de sentarse, recoger objetos caídos y más... debe ser bien conocida, ya que también es causa de hernias discales y dolores musculares a nivel lumbar.
La higiene postural es un factor importante para evitar la aparición de hernias discales o dolores lumbares, por lo que en este vídeo os enseñamos la manera adecuada de sentarse durante las horas laborales:
En este vídeo os dejamos unos prácticos y sencillos consejos sobre cómo mantener una adecuada higiene postural para el dolor lumbar, que serán de gran ayuda:
Como conclusión, comentar que, la rectificación lumbar (pérdida de curvatura lumbar) es, sin duda, uno de los factores más importantes del deterioro de nuestra columna, ya que se establece un mecanismo disfuncional perfecto para que con el paso de los años, si no hacemos nada para remediar esta pérdida, se acaben generando múltiples problemas lumbares como protrusiones, hernias discales y otras... por ello ante cualquier duda consulta a un Fisioterapeuta.
Buenas tardes:
Me gustaría que me pudieran recomendar ejercicios para la incontinencia ya que llevo aproximadamente mas de cuatro años que me operaron de la prostata pero quede con esta secuela.
Saludos
Buenas noches,
Aquí en fisioterapia Online tenemos muchos colegas que han descrito ejercicios variados, entre ellos los ejercicios de Kegel y la GAH (Gimnasia Abdminal Hipopresiva).
A continuación le dejaré algunos vídeos:
Ejercicios de Kegel - ¿Qué son y cómo realizarlos correctamente?
Fortalecer tu suelo pélvico - Ejercicios de Kegel para principiantes
Gimnasia abdominal hipopresiva - ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
Saludos.
Estoy iniciando terapia su información me ha servido bastante, gracias por su informacion los seguire visitando, si pueden mandarme informacion actualizada sobre el tema se los agradeceria mucho, bendiciones para todos.
Buenas noches,
Muy agradecidos por su aporte. En cuando a la información que usted solicita le dejaré abajo la dirección de nuestro canal en YouTube. Allí tenemos vídeos muy buenos y todos con temas actuales que pueden servir para la columna lumbar y sus patologías (le recomiendo sobre todo los ejercicios hipopresivos y los ejercicios de pilates, excelentes para poner en óptimas condiciones todo lo que el área central de nuestro cuerpo: abdomen y espalda).
https://www.youtube.com/user/MrFisiotube/videos
Saludos.
BUENAS TARDES ACABO DE RECIBIR ESE DIAGNOSTICO RECTIFICAION DIFUSA DE LA LORDOSIS CERVICAL. INCIPIENTES CAMBIOS DE CERVICOARTROSIS. ENTRE A INVESTIGAR Y LOS ENCONTRE A UDS, ME PARCE MUY BUENA Y AMPLIA LA INF. ME GUSTARIA RECIBIR ALGUNA SUGERENCIA DE PARTE DE UDS, MUCHAS GRACIAS, BENDECIDOS. BET
Buenas noches Bet,
La rectificación cervical es consecuencia de muchos factores: malas posturas mantenidas durante mucho tiempo (como por ejemplo estar sentados frente al televisor o trabajando frente a una computadora durante largo tiempo), sedentarismo,… Y muchas otras causas. Una columna cervical rectificada puede que no genere ninguna molestia, pero desde el punto de vista funcional una curva absorbe mejor los impactos y permite que fluyan mejor los impulsos nerviosos y circule mejor la sangre. El mejor consejo que podemos darle es que siga las instrucciones que le damos en los vídeos de nuestro portal. Aquí puedo dejar algunos que no se encuentran en este artículo:
Rectificacion cervical - Ejercicios, automasajes y estiramientos para aliviar el dolor
Dolor de cuello o cervical - 7 errores que no debes cometer en su tratamiento
Esperamos que esto le sirva de mucho. Para más información sobre la rectificación cervical no dude en visitar el siguiente artículo:
CÓMO CORREGIR LA RECTIFICACIÓN CERVICAL CON EJERCICIOS, AUTO-MASAJES Y ESTIRAMIENTOS
Saludos.
Tengo dolores de rodillas y cadera que me están derivando en depresión
Buenas noches,
Es bastante triste que tenga que sufrir de dolor en las rodillas. Las rodillas son una zona del cuerpo muy delicada y que resisten distintas formas de cizalla.
Por lo general los problemas de rodilla pueden resolverse con alguna rutina de ejercicios o con alguna herramienta por allí que funcione contra el desgaste. Lo que tiende a dañarse en la rodilla es el cartílago (el cual lamentablemente no se recupera a pesar de los esfuerzos, ya que el cartílago está en una zona donde no hay irrigación sanguínea), por lo que espero que ninguno en su familia llegue con tal problema.
Saludos.
Hola. Tengo anterolistesis grado I en L4L5 en lado derecho. Hace dos años (enero 2015) tuve una crisis terrible de dolor, y luego aflojó pero ya no se fué mas. Tengo 51 años y toda mi vida hice deportes. Ahora no puedo caminar, poque me duele.
Que especialista debo ver? que tengo que hacer para que me quiten esto que resulta invalidante y ANGUSTIANTE?
Gracias
Buenas noches,
Debe ver a un traumatólogo en conjunto con un fisioterapeuta. Ambos le ayudarán a que el dolor disminuya y a evitar que progrese la anterolistesis.
Saludos.
Hola,me encontraron que el liquido de mis articulaciones se estaba desgastando y que tenia que proteger lo que me quedaba,por otro lado me dicen que tengo lordosis lumbar,sufro mucho de mi espalda baja y de la altura de mi cuello,a veces no puedo dormir bien,soy una mujer adulta y ya no se que hacer para estar mejor,este articulo lo encontre interesantey con buena informacion,me prohibieron hacer ejercicios por el momento,trabajo,todo el dia,en la mañana de pie y en la tarde sentada,me podrian aconsejar,gracias.
Buenas noches,
Si su médico le recomendó que por el momento no realice ninguna actividad debe seguir esa recomendación. Pero el problema de no realizar ninguna actividad es que las articulaciones se desgastan. Le voy a dejar un vídeos sobre estiramientos y ejercicios para la espalda baja que pueden ayudarle a reducir el dolor (no es necesario que realice los movimientos exactos, el movimiento en su caso estará limitado por el dolor; es decir, realizará los movimientos hasta donde no duela). Pero sería fabuloso si prueba una consulta con un fisioterapeuta. El fisioterapeuta indagará en las razones por las que no produce líquido en las articulaciones y puede efectuar diferentes técnicas para ayudarle, además de enseñarle otros ejercicios que seguramente serán mucho más adecuados para usted y las lesiones que presenta.
Espero haberle sido de ayuda,
Saludos.
Felicitaciones excelente trabajo y gestion realizada. Gracias estupendo articulo al servicio de la humanidad doliente.
Buenas noches,
¡Es un placer para nosotros compartir esta información! Nos encanta saber que nuestros lectores disfrutan y aprenden cada día de nuestros artículos.
Saludos.
Hola buenas tardes, mi nombre es malena tengo 45 años y me hicieron una resonancia en la cual me dice que: tengo una patología preexistente de columna lumbosacra , aumento de la lordosis fisiológica lumbar, sacro horizontalidado y anteversión del coxis, variantes anatómicas, muy ligeras alteraciones morfológicas y estructurales óseas por osteofitosis marginal. Signos de artrosis facetaria , los discos intervertebrales tienen señal irregular iso- hipointensa en t2 por degeneración/desecación incipiente.
Cuando leí todo esto la verdad es que estoy deprimida porque apenas tengo 45 años, hago dieta X DBT 2 , no realizo ejercicios y no se que hacer solo me mandan analgésicos y kinesiologia pero los dolores no se van ...desde ya muchas gracias y aguardo una respuesta
Buenas noches Malena,
Me preocupa un poco el hecho de que su kinesiólogo no le haya indicado algún ejercicio para tu patología de columna. Es justificable si el dolor no te permite realizar absolutamente ninguna actividad, pero de lo contrario algo de ejercicio podría ayudarle en la disminución del dolor, además de aumento de los rangos de movimiento, mejoraría la postura, retrasaría los procesos degenerativos y fortalecería los músculos. Realmente creo que el ejercicio es uno de los mejores aliados a la hora de combatir patologías de espalda, pero para indicarle alguno tendría que conocer tu caso y evaluarle yo mismo. Lo que podría hacer es comentarle a su kinesiólogo que desea hacer ejercicio, y que le recomiende algunos para comenzar que sean útiles, cuidando por supuesto columna.
Saludos.
Espectacular información ya que padezco esta condición
Buenas noches.
Qué bueno que nuestra información le ha servido de algo. No olvide seguirnos para más información sobre salud y otros temas.
Saludos.
el vídeo esta buenísimo me ayudo bastante