Comentario
No le puedo ayudar sin verle.
(del libro de Roberto Junquera “El estrés, otras alteraciones emocionales, y tu dolor de espalda)
Hoy en día la alteración del intestino delgado y sus consecuencias en la zona lumbar y pierna derecha es una de las somatizaciones más frecuentes entre los pacientes que acuden a mi consulta, y detallaré uno de los tratamientos más eficaces que encontraremos, especialmente en las problemas lumbares descritos.
El intestino delgado en un órgano que podemos encontrar en el abdomen, justo entre el estómago y el intestino grueso (de hecho, une a éstos 2 órganos). En un adulto promedio mide entre 7 y 9 metros de largo. Forma parte del sistema digestivo, sistema que se encarga de transformar los alimentos que consumimos en sustancias útiles para nuestro organismo, para que nuestras células puedan realizar los procesos que realizan.
Específicamente, el intestino delgado lleva a cabo las siguientes funciones:
El intestino delgado, al entrar en disfunción (mal funcionamiento) presenta una serie de síntomas: diarreas, tránsito lento de la digestión, gases o estreñimiento. Pero son síntomas que pueden pasar desapercibidos por nosotros mismos. Pero la disfunción de intestino delgado provoca un síntoma extra: problemas en la espalda. La disfunción del intestino provoca rigidez en la zona lumbar alta, un bloqueo de la 4ta vértebra lumbar y contractura de los músculos lumbares del lado derecho, que provocará una irritación del nervio ciático.
La irritación del nervio ciático es característica, ya que genera dolor en toda la parte posterior de la pierna (desde la nalga hasta el talón, en éste caso hacia el lado derecho por tratarse de éste tipo de disfunción) y debilidad de los músculos de la pierna.
Existen 2 tipos de tratamiento desde la medicina alternativa para regularizar la disfunción de intestino delgado:
Observa el siguiente vídeo:
En éste vídeo te explicamos cada una de las plantas medicinales que benefician al intestino delgado.
Es difícil dar una receta para este tratamiento, ya que cada paciente tiene sus propias peculiaridades, pero en general no deben faltar:
Luego, dependiendo de cada paciente (si tiene añadidos problemas hepáticos, problemas renales, sobrepeso, etc), se individualizará la receta de plantas medicinales y extractos.
El tratamiento dietético del intestino delgado tiene dos fases:
Un tratamiento dietético estricto que dura aproximadamente quince días en el que el paciente debe de evitar todo lo posible la ingestión de:
El resto de los alimentos están permitidos, e incluso se incluyen alimentos naturales que sean dulces, como fruta, frutas secas, incluso algo de miel si es de buena calidad (es decir, natural, no procesada). Evitar en todo lo posible las
Esta dieta desequilibrada, pero conveniente para el intestino de nuestro paciente, en realidad supone poco tiempo como para notar mejoría rápida. Hay un remedio añadido imprescindible para que consigamos resultados más rápidos en muchas ocasiones espectaculares. Se trata de tomar un zumo de patata cruda en ayunas mediante licuadora, más o menos 400 ó 500 gramos de patata, durante nueve días consecutivos y preferentemente en ayunas.
Debemos avisar al paciente que durante esos días puede tener más gases y que a partir del tercer o cuarto día a algunas personas les puede provocar algo de diarrea, nada incómoda ni que genere malestar, y en cualquier caso esta suave diarrea es un síntoma muy positivo. Por el contrario, si el paciente notase estreñimiento es conveniente suspender la ingesta del zumo de patata y continuar el resto del tratamiento.
La segunda fase del tratamiento durará unos quince o veinte días y consiste en la misma dieta de los primeros quince días incorporando algunos alimentos que dependerán del grupo sanguíneo del paciente; por ejemplo, al grupo sanguíneo O le incorporo pescado y carne roja (que no sea de cerdo) mientras que al grupo sanguíneo A le intento evitar la carne roja de forma indefinida y le incorporo carne blanca pescado y huevo.
A largo plazo el paciente debe reducir el consumo de azúcares, bollerías, y en general comida basura. Esto, que parece muy difícil de inculcar, se consigue frecuentemente en estos pacientes, ya que cuidando la dieta han notado una gran mejoría en muy pocos días; en este caso, un dolor lumbar o ciático con irradiación a la derecha que era rebelde a otros tratamientos; y además, suelen percibir una gran mejoría en otros síntomas, sobre los que no habían consultado (cefaleas, acidez, gases, cansancio,...).
Podría contar más de un centenar de lumbalgias cuyo causante era el intestino delgado pero expondré brevemente un caso que cuando acudió a mi consulta me pareció de difícil solución y a punto estuve de arrojar la toalla antes de empezar.
"Juan tenía en ese momento 52 años, ganadero de profesión, y acaba de salir del hospital tras cuarenta y cinco días ingresado aquejado de dolor lumbar, con una claudicación neurológica de ambas piernas, cuando apenas recorría andando más de cincuenta metros. En el escáner presentaba un acusado estrechamiento del canal lumbar, con degeneración de todos los discos lumbares y varias protrusiones en los últimos discos. El reposo y tratamiento con cortisona apenas había surtido efecto y la cirugía se había desaconsejado por la incertidumbre del resultado. El tratamiento con terapia manual era de gran dificultad por el extremo espasmo de toda la musculatura lumbar y dorsal baja. En aquellos años se me ocurrió intentar hacer una limpieza intestinal con el protocolo antes descrito, ya que el paciente no siendo obeso, tenía una dilatada barriga. La dieta le supuso una total variación respecto a lo que él comía y el zumo de patata lo tomó durante veinte días seguidos, pero la mejoría fue espectacular, en cuanto al dolor, la claudicación en la marcha y en la relajación de la musculatura lumbar".
Me consta que el paciente sigue trabajando en su granja, cogiendo peso, y mantiene la pérdida de perímetro abdominal con hábitos dietéticos más saludables.
Tengo 4 anos con dolor al lado izquierdo pero apenas me detectaron colitis nerviosa de ahi se me inflamo el higado y de ahi me empezo a doler el lado derecho la espalda y el nervio oseatico usted cree que debo tratarme primero la colitis nerviosa y despues aser la limpiesa del intestino delgado?
La colitis nerviosa y el intestino delgado vienen siendo lo mismo?
A veces la colitis nerviosa afecta al intestino delgado, y a veces al intestino grueso, no es fácil distinguirlo.
El zinc cobre es una ampolleta diaria por 2 meses?
Gracias de todos modos yo vivo muy lejos de su consultorio yo vivo en salinas california si no seguro iria a su consultorio pero igual graciad
Yo. E siento mejor con el video que escuche primero ya no me duele el lado derecho solo me queda un poco de dolor de espalda y el nervio oseatico pero estoy confundida con este video porque mire otro donde me recomienda lapapa en ayunas y la dieta con una infusion de cardo mariano diente de leon azares tila hierva luisa y me,isa y dos capsulas de carbon 3 veces al dia que me recomienda aser estoy confundida si mis periodos son 3 dias pesados y 2 livianos quisiera me orientara bien se lo agradecere ademas consumo leche de almendras como frijol y lentejas y pan integral es malo consunirlos y datiles
Por lo que me cuentas, creo que tienes un problema lumbar y de cadera de origen intestinal, es decir, por inflamación del intestino delgado, tienes el tratamiento en este video https://www.fisioterapia-online.com/videos/alimentacion-nutricion-y-cons...
Queria consultar tengo un dolor en la nalga derecha y tambien en la ingle me han dicho que es ciatica solo me dan calmante y estoy desesperada no puedo ni abrir las piernas tambien tengo astrosi en rodilla y problema de espalda y sobrepeso creo que todo estara relacionado me puede dar un consejo un saludo
Quería consultar si, dado que entre los productos que hay que evitar durante el tratamiento dietético se encuentran los lácteos, habría que evitar también el consumo de kéfir. Yo consumo leche kefirada a diario en el desayuno por sus propiedades beneficiosas, pero en este caso no sé si sería aconsejable. De momento, lo he eliminado.
Llevo una semana siguiendo la dieta y notado mejorías en cuanto al dolor (parte alta del abdomen) y a la acidez, pero me preocupa que aún tengo la parte baja del abdomen hinchada. Seguiré con la dieta (y las infusiones).
Gracias por todo. Su libro ofrece una visión más integral de los dolores de espalda relacionados con los órganos, que a mí me está sirviendo de ayuda.
El kéfir tiene efectos positivos para la flora pero sigue teniendo los perjuicios de la leche , puedes tomar kéfir de agua.
Persevera con el tratamiento si puedes llegar a 20 incluso 30 días.
Quien hablo de ciencia?, yo solo describo en este video y artículo mi experiencia con más de 500 pacientes con problemas lumbares que tenían una implicación intestinal y en los que los resultados me avalan tras 20 años de experiencia. De todas formas en poco tiempo haré un estudio científico que avala este tratamiento, así algunos os quedaréis más tranquilos.
Respecto a la fisioterapia y nutrición en poco tiempo publicaré un video dando mi razones de porque un fisioterapeuta debe emplear la nutrición como arma terapéutica sin incurrir en intrusismo profesional. En cualquier caso me gustaría que me sacarás de dudas y me indicases hasta dónde puede el fisioterapeuta Aconsejar en cuanto nutrición. Por cierto en ningún momento he hablado de patologías intestinales sino de disfunciones o irritaciones intestinales, tengo algún otro video donde puedes entender la diferencia.
El tratamiento dietético de patologías no es cosa del fisioterapeuta, sino del nutricionista, ambas titulaciones carreras universitarias de actualmente 4 años. El fisioterapeuta puede dar unos consejos, pero no esta formado para un tramtamiento de este tipo.Y ademas, este tipo de actividades no estan contempladas legalmente para dicho profesional. Por otra parte, me gustaria saber cuales son los estudios cientificos que avalan cosas como la dieta del grupo sanguineo, tachada de fraude por el ministerio de sanidad español y por muchos profesionales de la materia, y que no posee ni la más minima base científica. Además de otras muchas cosas aqui descritas.
Un saludo.
Inicie sesión o regístrese para comentar