En FisioOnline Practica, Promueve, Es Fiit Concept, abordamos el dolor del sistema musculoesquelético (muscular, articular, tendinoso, etc.) desde un enfoque integrativo y natural. La fitoterapia, o uso terapéutico de plantas medicinales, es una herramienta clave en el tratamiento del dolor e inflamación crónica, especialmente cuando los métodos convencionales no logran resolver el problema o solo ofrecen alivio temporal.
¿Qué es la fitoterapia y cómo actúa en el cuerpo?
La fitoterapia consiste en el uso de plantas con propiedades medicinales para tratar diversos desequilibrios. En el caso del dolor musculoesquelético, muchas de estas plantas:
- Disminuyen la inflamación (acción antiinflamatoria)
- Reducen el dolor (efecto analgésico)
- Mejoran la circulación y el drenaje linfático
- Favorecen la eliminación de toxinas
- Relajan la tensión muscular y nerviosa
La gran ventaja de la fitoterapia es que trata el origen funcional de la inflamación, sin dañar el hígado, el estómago o los riñones como hacen muchos medicamentos antiinflamatorios.
Diferencias entre antiinflamatorios químicos y plantas medicinales
Característica |
Antiinflamatorios convencionales |
Plantas medicinales |
Actúan sobre el síntoma |
Sí |
Sí |
Actúan sobre la causa |
No |
A veces (si están bien elegidas) |
Efectos secundarios |
Frecuentes (gástricos, hepáticos) |
Menores (si se usan bien) |
Uso prolongado seguro |
No |
Sí |
Compatibles con otros tratamientos |
Limitado |
Generalmente sí |
Principales plantas medicinales para el dolor musculoesquelético
Cúrcuma (Curcuma longa)
- Potente antiinflamatorio natural
- Activa el hígado y mejora la digestión
- Ideal para dolores articulares crónicos, artrosis y artritis
Consejo: Combinar con pimienta negra para aumentar su absorción
Harpagofito (Harpagophytum procumbens)
- Conocido como "garra del diablo"
- Muy eficaz en procesos reumáticos y articulares
- Mejora la movilidad y reduce rigidez
Jengibre (Zingiber officinale)
- Antiinflamatorio y analgésico
- Estimula la circulación
- Ideal en tendinitis, dolores de cuello o espalda
Ulmaria (Filipendula ulmaria)
- Rica en salicilatos naturales
- Suave pero efectiva para dolor muscular generalizado
- Mejora el drenaje linfático
Ortiga verde (Urtica dioica)
- Desintoxicante, remineralizante y antiinflamatoria
- Útil en dolores articulares, retención de líquidos y contractura.
Boswellia (Boswellia serrata)
- Inhibe enzimas proinflamatorias
- Mejora dolores articulares y de tejidos blandos
- Usada en medicina ayurvédica para artritis y lumbalgia
Combinaciones recomendadas según el tipo de dolor
- Dolor articular crónico (artrosis, reuma): harpagofito + cúrcuma + boswellia
- Tendinitis y dolor deportivo: jengibre + ulmaria + cúrcuma
- Lumbalgia o ciática rebelde: harpagofito + ortiga + pasiflora (si hay tensión nerviosa)
- Dolores musculares generalizados: ulmaria + ortiga + romero
- Contracturas por estrés: melisa + espino blanco + jengibre (si hay frío)
Fitoterapia y Fiit Concept: más allá del síntoma
En el enfoque Fiit Concept, la fitoterapia no se usa solo para bajar el dolor, sino que actúa sobre el origen profundo del problema:
- Si hay disfunción hepática, usamos plantas que depuren el hígado y calmen la irritabilidad (como el cardo mariano o la cúrcuma)
- Si hay desequilibrio intestinal, incorporamos plantas para mejorar la digestión y reducir la inflamación sistémica (como el hinojo, el anís o la manzanilla amarga)
- Si el origen es emocional, usamos fitoterapia para calmar el sistema nervioso y reducir el cortisol
“El músculo no se inflama solo; hay una historia detrás que debe abordarse”
Consejos de uso y precauciones
- No automedicarte: consulta a un profesional de fitoterapia o a tu fisioterapeuta integrativo
- Infusiones, cápsulas o extractos: elige la forma más cómoda para ti
- Evita combinaciones excesivas sin supervisión
- No usar en embarazo o lactancia sin asesoramiento
- No sustituir tratamientos médicos en procesos inflamatorios agudos o graves
Conclusión
La fitoterapia ofrece una alternativa natural, segura y eficaz para tratar el dolor musculoesquelético. No solo alivia, sino que ayuda al cuerpo a regular sus procesos inflamatorios desde la raíz.
En FisioOnline y a través del Fiit Concept, integramos estas plantas medicinales con terapia manual, ejercicios terapéuticos, nutrición y manejo emocional para conseguir una recuperación global y duradera.
¿Sufres de dolor muscular, tendinitis o rigidez? No esperes más. Empieza a tratarte de forma natural, segura y eficaz con el poder de las plantas.