Cuando sentimos dolor o rigidez en el cuello, solemos pensar en contracturas, malas posturas, uso excesivo del móvil o estrés. Sin embargo, hay causas más profundas que rara vez se tienen en cuenta, y una de ellas es la influencia del hígado sobre la musculatura cervical.
Desde la fisioterapia integrativa Fiit Concept, sabemos que el dolor de cuello no siempre nace en el cuello, y que las disfunciones viscerales, como las del hígado, pueden reflejarse en forma de tensiones musculares crónicas, especialmente en los trapecios, escalenos y la región suboccipital.
Cervicalgia: ¿por qué duele el cuello?
La cervicalgia es una de las consultas más comunes en fisioterapia. El dolor puede aparecer como:
- Rigidez cervical al despertar
- Dolor al girar la cabeza
- Sensación de peso o sobrecarga en los trapecios
- Cefaleas tensionales que se originan en la nuca
Aunque muchos de estos síntomas se deben a posturas mantenidas o tensiones musculares, cuando el dolor es recurrente o no mejora con fisioterapia convencional, es necesario buscar una causa más profunda.
El hígado: más allá de la digestión
El hígado no solo es un órgano digestivo. Es un gran procesador de toxinas, regulador hormonal, centro inmunológico y emocional. En medicina oriental, se relaciona con la tensión muscular, la irritabilidad y la represión emocional.
Cuando el hígado no funciona de forma óptima (por mala alimentación, medicamentos, estrés o carga emocional), puede generar reflejos en distintos puntos del cuerpo. Uno de los más comunes es la zona cervical.
Conexión entre el hígado y el cuello
En Fiit Concept trabajamos con la idea de que cada órgano puede generar reflejos musculares a distancia a través del sistema nervioso autónomo. En el caso del hígado:
- Se refleja sobre todo en la zona cervical derecha
- Afecta al trapecio superior, angular de la escápula y escalenos
- Puede generar sensación de “nudo” constante en el cuello o hombro derecho
- Está implicado en muchos casos de cefaleas tensionales, bruxismo o vértigos
Este tipo de contractura no mejora con masaje local porque su origen no es estructural, sino funcional y visceral.
Síntomas que indican que tu hígado puede estar afectando tu cuello
- Tensión crónica en el lado derecho del cuello
- Dolor interescapular derecho
- Cefalea que se inicia en la nuca y se extiende hacia la frente
- Digestiones pesadas o gases tras comidas
- Sensación de ira contenida o irritabilidad frecuente
- Insomnio, especialmente entre las 1 y las 3 de la madrugada
Causas frecuentes de disfunción hepática
- Consumo frecuente de fármacos, alcohol o comidas copiosas
- Dieta rica en grasas, harinas refinadas y azúcares
- Estrés mantenido, dificultad para expresar emociones
- Vida sedentaria y sobrecarga emocional
Estos factores alteran la función hepática y provocan una sobreexcitación del sistema nervioso autónomo, generando contracturas reflejas.
¿Cómo aliviar el dolor de cuello si el origen está en el hígado?
Tratamiento manual de la zona reflejo hepática
En Fiit Concept utilizamos técnicas específicas para:
- Liberar la zona dorsal media y subescapular derecha
- Relajar el diafragma, que se ve afectado por la disfunción hepática
- Movilizar las vértebras relacionadas (D6 a D9)
- Normalizar la cadena muscular anterior del tronco
Fitoterapia hepática
Plantas medicinales que ayudan a mejorar la función hepática y reducir los reflejos musculares:
- Cardo mariano
- Alcachofera
- Boldo
- Diente de león
Se pueden tomar en infusión o en forma de extractos líquidos o comprimidos.
Cambios en la alimentación
- Reducir consumo de alimentos procesados, fritos y alcohol
- Aumentar el consumo de vegetales de hoja verde, limón y agua tibia con vinagre de manzana
- Evitar comidas copiosas por la noche
Regulación del estrés emocional
- Respiración diafragmática
- Técnicas de expresión emocional: escritura, conversación, visualización
- Contacto con la naturaleza y actividad física suave
Conclusión: no trates solo el cuello, trata el origen
El dolor cervical crónico que no mejora con tratamientos convencionales puede tener su raíz en el funcionamiento del hígado. El sistema musculoesquelético está profundamente conectado con las vísceras, y si no atendemos esa relación, el tratamiento será incompleto.
Desde Fiit Concept, proponemos un enfoque integrativo para la cervicalgia de origen visceral, combinando fisioterapia, fitoterapia, nutrición y abordaje emocional. Si este es tu caso, te invitamos a conocer nuestro programa específico para el dolor cervical y disfunción hepática.
Tu cuerpo te habla. A veces, lo hace a través del cuello, pero el mensaje viene del interior.