¿Tienes una escoliosis funcional? Cómo la disfunción visceral puede modificar tu postura

¿Tienes una escoliosis funcional? Cómo la disfunción visceral puede modificar tu postura
No hay votos
13
0
0

¿Sabías que tu postura puede estar alterada no solo por tu columna, sino también por tus órganos internos? En FisioOnline practicamos y promovemos el enfoque Fiit Concept (Fisioterapia Integrativa), una metodología que no solo trata el síntoma, sino que busca la causa profunda de tus dolencias. Si sufres una escoliosis funcional, este artículo te interesa.

¿Qué es una escoliosis funcional?

La escoliosis funcional es una curvatura lateral de la columna que no está causada por una malformación ósea sino por una alteración externa y corregible. Esta desviación suele tener un origen postural, muscular o, como proponemos en Fiit Concept, visceral.

En otras palabras, el problema no está en la estructura de tu columna, sino en cómo tu cuerpo compensa otras tensiones o disfunciones que provienen de otra parte del organismo. Y aquí es donde entra en juego tu sistema visceral.

Diferencias entre escoliosis funcional y estructural

Mientras la escoliosis estructural implica una deformidad fija y permanente de las vértebras, la funcional es adaptativa, dinámica y potencialmente reversible. Esto es fundamental, porque abre la puerta a un tratamiento eficaz sin necesidad de cirugía ni corsés ortopédicos, si se identifican y abordan las causas reales.

Postura y vísceras: una relación olvidada

El cuerpo humano es una unidad. La postura no depende solo de huesos y músculos, sino también de la tensión fascial, el estado de los órganos internos y la carga emocional que llevamos. La relación entre vísceras y columna es un concepto ampliamente desarrollado en la medicina oriental, y que ha sido integrado en la fisioterapia moderna gracias al Fiit Concept.
Cuando una víscera no funciona bien (por ejemplo, el hígado, el intestino o el estómago), genera un reflejo muscular o postural que se manifiesta en la espalda o en la pelvis, provocando asimetrías que derivan en una escoliosis.

Disfunciones viscerales que afectan la columna

A continuación destacamos algunas de las vísceras más frecuentemente implicadas en alteraciones posturales y escoliosis funcional:

  • Hígado y vesícula biliar: Su disfunción suele provocar contracturas y acortamientos en el lado derecho, afectando principalmente la región dorsal media.
  • Estómago: Puede generar tensión en la zona dorsal alta e inclinación hacia adelante.
  • Intestino grueso: Frecuentemente asociado con rigidez lumbar baja y bloqueos sacroilíacos.
  • Útero y vejiga: En mujeres, pueden descompensar la pelvis y generar una inclinación lateral o rotación.
  • Riñón: Su reflejo aparece en la zona lumbar media, provocando acortamientos y dolor irradiado hacia una pierna.

¿Cómo puede una víscera alterar tu postura?

Desde la fisioterapia integrativa entendemos que las vísceras están conectadas a la musculatura a través de reflejos viscerosomáticos. Una disfunción visceral, ya sea digestiva, inflamatoria o emocional, estimula de forma refleja ciertos músculos, provocando una contracción mantenida, pérdida de elasticidad o acortamientos.

Ese desequilibrio muscular desalinea la columna. Con el tiempo, si no se corrige, puede cronificarse y derivar en una escoliosis funcional.

Este proceso es inconsciente y progresivo, por eso muchos pacientes no lo asocian con problemas digestivos, menstruales o emocionales. Sin embargo, cuando tratamos la víscera, la musculatura se normaliza y la postura mejora espontáneamente.

Casos frecuentes de escoliosis funcional por disfunción visceral

Te compartimos algunos ejemplos reales que solemos encontrar en consulta:

1. Escoliosis dorsal derecha por hígado congestionado

 Una paciente con digestiones pesadas, intolerancia a las grasas y enfados frecuentes. Presentaba una contractura interescapular derecha persistente. Al tratar el hígado con plantas medicinales, dieta y trabajo emocional, su escoliosis disminuyó notablemente.

2. Escoliosis lumbar izquierda por colon irritable

Varón con estreñimiento crónico, gases y dolor lumbar izquierdo. Su postura mostraba una inclinación compensatoria. El tratamiento del colon con fitoterapia específica y cambios alimentarios permitió liberar la pelvis y equilibrar la columna.

3. Escoliosis en S por disfunción uterina

 Mujer con reglas dolorosas, ovarios poliquísticos y ansiedad. Mostraba una escoliosis con doble curva. Al abordar la esfera ginecológica con plantas y apoyo emocional, mejoró la movilidad y se redujo la curvatura.

Estos casos muestran que la columna no está enferma, sino que refleja un conflicto visceral o emocional.

Evaluación desde la fisioterapia integrativa

El diagnóstico no se limita a observar la columna. En Fiit Concept evaluamos:

  • Historia clínica digestiva, ginecológica y emocional
  • Palpación abdominal para detectar vísceras alteradas
  • Análisis postural dinámicoExploración muscular para encontrar asimetrías reflejas
  • Test de movilidad vertebral y pélvica

Esto nos permite establecer un mapa completo del origen del problema, integrando cuerpo, vísceras y mente.

Tratamiento Fiit Concept para escoliosis funcional

Una vez identificada la víscera responsable, el tratamiento combina diferentes herramientas:

1. Fitoterapia 

 Se emplean plantas medicinales específicas para el órgano alterado: boldo, alcachofera, romero, salvia, pasiflora, entre otras.

2. Nutrición terapéutica

 Se ajusta la dieta para reducir la carga digestiva, desinflamar y optimizar el funcionamiento visceral.

3. Terapia manual y movilización visceral

 Técnicas específicas para liberar adherencias, mejorar la movilidad de las vísceras y desbloquear la musculatura asociada.

4. Ejercicios correctivos y respiratorios

 Reeducación postural global, respiración diafragmática y estiramientos orientados a corregir las compensaciones.

5. Abordaje emocional

 El estrés, la represión emocional o los traumas pueden perpetuar la disfunción visceral. Se proponen herramientas de conciencia corporal, journaling o derivación a psicoterapia si es necesario.

Este tratamiento no solo busca alinear la columna, sino restablecer el equilibrio interno del organismo.

Conclusión

Si tienes una escoliosis funcional, es muy posible que no se trate solo de un problema muscular o postural. Tu cuerpo te está hablando a través de la columna, y la raíz del problema puede estar en tus vísceras o en tus emociones.

En FisioOnline, a través del enfoque Fiit Concept, te ayudamos a comprender y tratar la causa real de tu escoliosis, devolviéndole a tu columna su equilibrio natural.

Consulta ahora nuestros programas aquí y comienza a sanar desde dentro.

Puede interesarte:
¿Te ha gustado el artículo? ¡Valóralo!
No hay votos

Añadir nuevo comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar