El lenguaje esconde infinidad de secretos, misterios, conocimientos ocultos o sencillamente antiguos y muchas veces, elementos que nos permiten entender como el ser humano, siempre ha considerado que la dualidad cuerpo mente no existe y solo son densidades distintas de la misma cosa.
Una de estas palabras maravillosas y llenas de sentido es la palabra corazón hoy utilizada para describir un órgano y el lugar en el que residen algunas pasiones o emociones como el amor, o cierto tipo de impulsos o movimientos intuitivos intensos.
Corazón y lenguaje
El nombre corazón proviene de la palabra latina "cor, cordis" y si buscamos en las palabras derivadas de esta raíz, veremos que además del corazón y sus consideraciones emocionales actuales, podemos encontrar otras muchas. Hago un pequeño listado:
- ReCORDar : Entendido no como un proceso mental sino como volver a pasar por el corazón.
 - Llegar a un ACUERDo o aCORDar : Como algo que se realiza de corazón a corazón.
 - CORaza: Lo que proteje al corazón
 - CORteza: Similar pero en los frutos.
 - CORDura: Nuevamente entendido como un equilibrio del corazón y no mental
 - Saludos CORDiales: Saludos de corazón.
 - ConCORDia: Con corazón
 
Podemos aquí ver en todo su explendor uno de los más bellos ejemplos de utilización del lenguaje y sus sentidos en lo que al cuerpo y sus relacciones emocionales respecta.
	        











  
  
  
  
  
  

