En FisioOnline Practica, Promueve, Es Fiit Concept, sabemos que una buena circulación sanguínea y linfática es clave para mantener la salud de músculos, articulaciones y órganos. Muchas dolencias, como piernas pesadas, retención de líquidos o dolor muscular crónico, tienen su origen en una circulación deficiente y una inflamación mantenida.
En este artículo descubrirás ejercicios, automasajes y hábitos naturales que puedes practicar a diario para activar tu cuerpo desde dentro.
¿Por qué es importante mejorar la circulación?
La circulación sanguínea y linfática es el sistema que transporta oxígeno, nutrientes y defensas a todas las células del cuerpo, y que elimina toxinas y residuos metabólicos. Cuando se ralentiza:
- Aparece retención de líquidos
- Se acumulan desechos, favoreciendo inflamación
- Se dificulta la regeneración muscular y articular
- Se produce cansancio crónico, hinchazón y dolor
Por eso, una circulación activa es esencial para reducir la inflamación y favorecer la curación.
Causas de mala circulación e inflamación crónica
Causas de mala circulación e inflamación crónica
- Estilo de vida sedentario
- Posturas mantenidas (estar muchas horas de pie o sentado)
- Estrés crónico, que altera la microcirculación
- Alimentación rica en azúcares, harinas y procesados
- Desequilibrios hormonales o viscerales (hígado, intestino, riñón)
- Mala calidad del sueño
Desde la visión del Fiit Concept, entendemos que la inflamación corporal no es solo local, sino que muchas veces está relacionada con sobrecargas en órganos internos o estados emocionales sostenidos.
Beneficios del movimiento y el masaje
Tanto el movimiento consciente como el automasaje:
- Mejoran el retorno venoso y linfático
- Aumentan el aporte de oxígeno a los tejidos
- Disminuyen la sensación de pesadez, entumecimiento y fatiga
- Favorecen la eliminación de toxinas
- Reducen el tono muscular y calman el sistema nervioso
Combinarlos con técnicas de respiración o baños de contraste puede potenciar aún más sus efectos.
Ejercicios diarios para activar la circulación
1. Caminata consciente (10-15 minutos)
- Camina a paso medio, moviendo brazos de forma rítmica y respirando profundo.
- Beneficia: circulación general, oxigenación cerebral y retorno linfático.
2. Elevación de piernas con bombeo (3-5 minutos)
- Tumbado en el suelo o en cama:
- Eleva las piernas a 90°
- Flexiona y extiende los tobillos (movimiento de “pedaleo”)
- Beneficia: retorno venoso, piernas pesadas, pies hinchados.
3. Respiración diafragmática + estiramiento axial
- Inspira profundo expandiendo abdomen
- Eleva los brazos hacia el cielo y estírate suave
- Exhala soltando los brazos y relajando hombros
- Beneficia: circulación visceral, drenaje linfático torácico, relajación general.
4. Movimiento articular rítmico (movilización suave)
- Gira muñecas, tobillos, cuello y caderas de forma circular
- Sin forzar, con movimientos suaves y respiración fluida
- Beneficia: articulaciones rígidas, edema y congestión local.
Automasajes para piernas, brazos y abdomen
Automasaje para piernas pesadas
- Usa aceite (de romero o árnica si tienes)
- Masajea desde el tobillo hacia el muslo con movimientos ascendentes y circulares
- Presiona suave con los dedos en zonas hinchadas
- Consejo: termina con friegas frías o una ducha de agua fresca de abajo hacia arriba
Automasaje para brazos cansados
- Con el puño cerrado, rueda desde la muñeca hasta el hombro
- Haz presión con el pulgar en zonas sensibles
- Combina con movimientos suaves de hombro y cuello
Masaje abdominal activador
Ideal tras las comidas:
- Realiza un círculo en sentido de las agujas del reloj con la palma de la mano sobre tu abdomen
- Aplica una presión suave, acompasando la respiración
- Complementa con infusión digestiva (manzanilla, anís, hinojo)
- Beneficia: inflamación abdominal, estreñimiento y congestión linfática
Complementos del Fiit Concept: fitoterapia, alimentación y descanso
Además del ejercicio y el masaje, en Fiit Concept abordamos la inflamación y la circulación desde un enfoque integral, que incluye:
Fitoterapia antiinflamatoria y depurativa
- Cúrcuma, jengibre, ortiga, diente de león, ginkgo biloba
- Fórmulas que ayudan al hígado, intestino y riñón a drenar correctamente
Alimentación antiinflamatoria
- Evita azúcares, fritos, embutidos y lácteos en exceso
- Aumenta el consumo de verduras de hoja verde, frutas antioxidantes y omega 3
Sueño profundo y regulado
-
Dormir entre 7 y 9 horas es esencial para el equilibrio hormonal y la reducción del cortisol
Conclusión
Una circulación saludable es el motor interno que mantiene el cuerpo en equilibrio.
Los ejercicios de movilidad, respiración y automasaje que has visto aquí son una forma sencilla y efectiva de:
- Reducir la inflamación corporal
- Activar tu energía vital
- Sentirte más ligero, ágil y relajado
En FisioOnline y a través del Fiit Concept, te ayudamos a mejorar la circulación y desinflamar tu cuerpo de forma natural, combinando terapias manuales, plantas medicinales, nutrición y gestión emocional. ¿Sientes tu cuerpo inflamado o con retención de líquidos? Empieza hoy con estos ejercicios y hábitos. Activa tu cuerpo, mejora tu circulación, sana desde dentro.