Comentario
Me interesa esta clase de terapias y ne gustaria saber que hago de esta forma para contrarrestar la hipertencion
¿Alguna vez has oído hablar de la reflexología podal? ¿Sabías que los órganos de nuestro cuerpo se reflejan en el pie como si fuese un mapa? La reflexología podal toma esta idea del reflejo del cuerpo en los pies y la utiliza para generar múltiples beneficios. ¿Tienes idea de qué beneficios trae la reflexología podal? En este artículo revelamos qué es la reflexología podal y para que se utiliza esta técnica.
La reflexología podal es una técnica de masaje específico, que se aplica en ciertas zonas de los pies que se corresponden con otras partes del cuerpo.
Este método permite al organismo estar en las mejores condiciones posibles tanto físicas como mentales para luchar o prevenir los distintos síntomas o dolencias. Es un medio de ayudar a la persona para que utilice al máximo sus propios recursos de curación y para que su energía circule más armoniosamente a través del organismo.
Esta técnica parte de la idea de que los pies representan una imagen esquemática del cuerpo entero y de sus órganos, y a la vez, los considera como fuente de información para entender el desequilibrio energético de la persona que está siendo tratada.
Cada zona de los pies es el reflejo de un órgano del cuerpo, de ahí que mediante el masaje de zonas concretas de los pies se puede influir reflejamente sobre los correspondientes órganos internos.
La reflexología podal divide el cuerpo en 10 zonas verticales y 4 horizontales. Estas zonas también las encontramos en los pies dividiéndolos de forma longitudinal-transversal, en el cual se pueden situar las partes del organismo y los órganos según su emplazamiento real, creando así un mapa del cuerpo en los pies.
La reflexología podal es un método antiquísimo, del cual sabemos a partir de viejos textos e ilustraciones que los antiguos egipcios, chinos, japoneses, e indúes ya trabajaban sobre el pie para proporcionar buena salud. Al estimular ciertas zonas del pie se pueden obtener efectos en diferentes órganos o zonas del cuerpo. Algunos de los beneficios generales que podemos conseguir con la reflexología podal son:
Por lo general, entre el 2º y la 6º sesión de tratamiento pueden aparecer una serie de reacciones específicas en cada paciente. Estas reacciones aparecen como señal del efecto del tratamiento, y por lo tanto el especialista debe tener conocimiento de ellas.
Su desaparición se lleva a cabo aplicando una técnica de masaje más suave, o simplemente dejando un intervalo de tiempo mayor entre ambas sesiones.
Las reacciones más típicas son;
Con el masaje de la reflexología podal se evocan las facultades curativas que se encuentran "dormidas" en el cuerpo. Es decir, la reflexología podal favorece que el propio cuerpo se equilibre, restableciendo la armonía en todos los procesos (tanto físicos como mentales y emocionales). Con la reflexología podal se produce un "burst" de energía, que disipa las emociones y establece la paz. Algunas de las patologías o dolencias que se tratan con la reflexología podal son:
Según la reflexología podal, la forma en la que se encuentre nuestro pie vamos a encontrar influencias en nuestro cuerpo. Por ejemplo:
A pesar de que muchos afirman que esto no tiene ninguna credibilidad, no hay nada tan válido como experimentarlo por uno mismo, así que… ¿ Por qué no probar la reflexología podal?
A pesar de que a simple vista su aplicación puede parecer inocua y no generar ningún tipo de anomalía, esto no es así. En la reflexología podal existen una serie de situaciones patológicas en que su práctica puede estar contraindicada. Las más importantes son;
En conclusión tenemos que:
Me interesa esta clase de terapias y ne gustaria saber que hago de esta forma para contrarrestar la hipertencion
Muy bueno gracias, por que aprendo mucho para aplu ar en las molestias que presenta nuwstro cuerpo.
Hola, soy estudiante de fisioterapia y estaría interesado en saber si existe algun tipo de evidencia científica sobre el uso de reflexología podal puesto que estoy interesado en el tema.
Muchas gracias!
Inicie sesión o regístrese para comentar