Ejercicios pendulares para el dolor de hombro

  • Imagen de Mikel Junquera
    Mikel Junquera
    Fisioterapeuta / Ftp. Músculo-Esqueletica

    Soy Fisioterapeuta con formación en la Universidad de las Islas Baleares - España, y fundador de FisioCampus, una innovadora escuela de formación para fisioterapeutas que ofrece una amplia oferta formativa y de calidad a nivel presencial y online, además de Director de Fisioterapia Online.

No hay votos
28175
361
1

En el siguiente vídeo os dejamos un ejercicio que nos va a ayudar a recuperar la movilidad del hombro cuando hemos tenido un periodo de inmovilización o si hemos tenido cualquier traumatismo después de una cirugía. Además, nos ayuda a eliminar dolor en hombro por una tendinitis, una mala postura, etc.

Para realizar este ejercicio necesitaremos un punto de apoyo, que nos ayude a posicionarnos y relajarnos a la hora de realizarlo. Puede ayudar una camilla o una silla y va a consistir en hacer movimientos pendulares y circulares.

En el momento de la realización no debemos experimentar dolor severo. En el caso de que sí experimentáramos dolor o inflamación, debemos parar, descansar la zona e incluso, aplicar frío. Consultaremos a nuestro fisioterapeuta para más indicaciones.

¿Cómo se realiza el ejercicio?

Apoyamos el brazo contrario al que vamos a trabajar en la silla, mesa o camilla, inclinamos el tronco hacia adelante –con una pierna delante de la otra para posicionarnos mejor– y vamos a bambolear el cuerpo hacia adelante y atrás para proporcionarle el movimiento de péndulo al brazo que cuelga (es importante dejar que el brazo se mueva solo, un error muy típico es mover el brazo u hombro de manera activa).

Podemos realizar el ejercicio durante 3 a 5 minutos, dependiendo del grado de tolerancia.

¿Te ha gustado el vídeo? ¡Valóralo!
No hay votos

comentarios (1)

Comentario

Avatar

Hola.

Hace un año que tuve una fractura en la pierna derecha de tibia y peroné en tercer distal...(creo que se llama así), nota: fue accidente automovilístico. Me pusieron dos placas una en la tibia y otra en el peroné.

Y al año de la intervención, (mas menos en tiempo un año), he comenzado con molestias al caminar, la placa es de titanio, y va fijada con 15 tornillos.

Mis molestias son dolor constante al caminar e hinchazón.

No presento molestas sentado y acostado.

Mi pregunta es si este dolor es porque es necesario quitarme las placas?

Añadir nuevo comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar

Pregunta a nuestros fisioterapeutas

  • Haz tu pregunta y en el siguiente paso podrás desarrollarla mucho más.

Comprar Libro Fiit Concept

Suscríbete a nuestro canal

Suscríbete a nuestro canal de youtube FisioOnline

¡Ya somos más de 5.900.000!