Tratamiento para el pie seco y las grietas de los talones

  • Podóloga diplomada por la universidad Alfonso X el Sabio, con cursos de especialización en patologías derivadas del pie diabético y biomecánica del pie en deportistas. Todo problema que surge en el pie tiene una causa y mi deber como podóloga es averiguar y tratarla en la medida de lo posible. Tras años de experiencia cada día aparecen casos nuevos y por ello los tratamientos son personalizados y de todos ellos se aprende algo nuevo.

Promedio: 3 (1 voto)
32098
237
2

El pie seco por lo general está causado por la falta de cuidado reiterada a lo largo del año, principalmente ocurre en el talón por una ausencia de glándulas sebáceas, agentes mecánicos como arena, tipo de calzado abierto, y medicamentos que afectan la resequedad en el pie y principalmente hidratación externa con cremas o beber agua.

Este tipo de lesiones en los talones normalmente afectan la epidermis, sin embargo, en ciertas ocasiones pueden volverse más profundas afectando la dermis y volviéndose en consecuencia, dolorosas.

Los signos y síntomas más comunes en el pie seco son:

Existen diferentes síntomas que nos indican que estamos presentando pies secos y agrietados. Algunos de estos síntomas son: 

  • Descamación de la piel.
  • Picazón.
  • Grietas en la piel.
  • Sangrado de las grietas.
  • Dolor agudo.

¿Qué otras causas pueden tener los pies secos?

Existe otra variedad de causas para las grietas en los pies, como:

  • La edad es un factor común para esta condición en los pies, ya que la piel pierde elasticidad.
  • Calzado apretado.
  • Largas horas de pie o al apoyo del talón en una misma posición mucho tiempo.
  • El clima, el clima frío contribuye a la resequedad de la piel, por lo que en ciertos períodos climáticos es más propable presentar pies resecos y agrietados. 
  • Deficiencia de vitaminas y minerales. 

Tratamiento

Principalmente se trata de un cuidado diario durante todo el año, productos como la piedra pómez para quitar el exceso de la piel y luego cremas hidratantes para la resequedad de la piel, es importante utilizar productos que realmente le brinden una buena hidratación a nuestra piel como los aceites.

Además de esto, implementar una dieta en donde se encuentren incluidos las vitaminas y minerales que contribuyen a mantener una mejor hidratación de nuestra piel, como frutos secos, vegetales, mucha ingesta de agua, etc. 

¿Te ha gustado el vídeo? ¡Valóralo!
Promedio: 3 (1 voto)

comentarios (2)

Comentario

Avatar
Teresa Guijarro Segovia

que debo hacer para que curar las grietas en los pies

Comentario

Avatar
Teresa Guijarro Segovia

Hola María me instruyeron mucho tus páginas de fisioterapia. GRACIAS por enseñarme a reconocer mis pies y darme consejos sencillos pero tan valiosos

Añadir nuevo comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar