Comentario
Gracias para su video, estoy un estudiante frances en San Jorge en Zaragiza y tengo un trabajo grupal sobre esta enfermedad, y he aprendido mucho acqui, y he comprendido todo, entonces gracias
Las vértebras tienen dos partes diferenciadas; estas son la parte anterior, formada por el cuerpo vertebral, ésta es la zona más robusta de la vértebra y la zona que va a soportar la mayor parte del peso, por otro lado, tenemos la parte posterior de la vértebra está formada por los arcos vertebrales las articulaciones interapofisarias, y la apófisis espinosas, y transversas (las proyecciones posteriores y posterolaterales de las vértebras). Podemos decir, que es la parte que va a aportar mayor flexibilidad a la espalda, la que le va a dar movimiento.
La enfermedad de Scheuermann también es conocida como cifosis juvenil o cifosis del adolescente. Esta patología afecta principalmente a niños y a jóvenes, alterando su postura y aumentando la curvatura de la cifosis, esta alteración se va a ver agravada por pasar muchas horas sentado.
El aumento de la curvatura durante la época del crecimiento (1) y de desarrollo musculoesquelético va a generar acuñamiento de los cuerpos vertebrales, que se van a adelgazar en su parte anterior, favoreciendo aún más que la hipercifosis se establezca. Además, vamos a encontrar la retracción de los músculos de la parte anterior del tronco, de los músculos del tórax.
Es una patología que esta muy relacionada con las afectaciones emocionales, por lo que es general que los niños que presentan cifosis juvenil hayan vivido algún episodio angustioso como la muerte de alguno de los progenitores, acoso en el colegio, la separación traumática de sus padres... por tanto a la hora de emprender un trabajo de corrección postural habrá que evaluar bien estos posibles condicionantes.
El tratamiento va a ser más efectivo en el inicio de la deformación que cuando esta alteración de la postura está instaurada, de esta manera lo que vamos a intentar es minimizar las alteraciones de la postura y mejorar la calidad de vida del paciente. Pero, si no se aborda el problema emocional la mejoría no va a poder ser posible. Además, debemos saber que los acuñamientos vertebrales no van a poder modificarse, por lo que esta alteración de la alineación de la postura va a puede convertirse en el tiempo en un factor predisponente para otras patologías como la lumbalgia o lumbago y la cervicalgia.
Las alteraciones posturales son verdaderamente difíciles de corregir ya que van a estar muy ligadas al caracter global de la persona y su "postura ante la vida" de todas formas siempre podremos hacer ejercicios que ayuden a suavizar más que corregir esta alteración de la postura (2) lo cual nos va a proporcionar unas mejores sensaciones y sobre todo va a hacer que la columna vertebral sufra mucho menos y genere menos dolores de espalda.
Esta es una pequeña colección de ejercicios:
Gracias para su video, estoy un estudiante frances en San Jorge en Zaragiza y tengo un trabajo grupal sobre esta enfermedad, y he aprendido mucho acqui, y he comprendido todo, entonces gracias
Inicie sesión o regístrese para comentar